El trafico ilegal ha llevado a varias especies al borde de la extinción, en el caso de la rana de lehmann (Oophaga lehmanni)
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) nos ha autorizado mediante una licencia ambiental que permite la obtención de manera cuidadosa de algunos ejemplares de especies colombianas, en algunos hábitats escogidos previamente, para reproducirlos bajo cuidado humano (zoocria ex-situ). Estas especies presentan alguna clasificación de vulnerabilidad por diferentes presiones, entre ellas, el tráfico ilegal. Al conseguir una reproducción exitosa y permanente de estos individuos, pueden ser enviados legalmente a Europa o Estados Unidos para copar la demanda de acuaristas, coleccionistas legales o zoológicos; evitando la extracción de estas especies de sus hábitats en el país.
Tenemos todos los permisos y licencias ambientales necesarios para operar. Han sido tramitados desde el 2008 en la resolución Nº 1275 de 23 junio de la CAR y últimamente modificado por la resolución 2370 del 03 de diciembre de 2019 emitida por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
SOCIALIZACIÓN Y COMUNIDADES
31 de mayo – 1 de junio del 2019
LA CASCADA, DAGUA – VALLE DEL CAUCA
Nos integramos a la celebración del ‘Festival de la Rana Venenosa de Lehmann’.
Igualmente, hicimos una caminata para explorar el hábitat del anfibio y el avistamiento de algunos individuos en un recorrido guiado por la misma comunidad.
Durante este evento, profesionales de Tesoros de Colombia dictaron una charla en la vereda La Cascada, sobre el trabajo realizado en favor de la especie.
31 de mayo – 1 de junio del 2019
LA CASCADA, DAGUA – VALLE DEL CAUCA
Nos integramos a la celebración del ‘Festival de la Rana Venenosa de Lehmann’.
Igualmente, hicimos una caminata para explorar el hábitat del anfibio y el avistamiento de algunos individuos en un recorrido guiado por la misma comunidad.
Durante este evento, profesionales de Tesoros de Colombia dictaron una charla en la vereda La Cascada, sobre el trabajo realizado en favor de la especie.
31 de mayo – 1 de junio del 2019
LA CASCADA, DAGUA – VALLE DEL CAUCA
Nos integramos a la celebración del ‘Festival de la Rana Venenosa de Lehmann’.
Igualmente, hicimos una caminata para explorar el hábitat del anfibio y el avistamiento de algunos individuos en un recorrido guiado por la misma comunidad.
Durante este evento, profesionales de Tesoros de Colombia dictaron una charla en la vereda La Cascada, sobre el trabajo realizado en favor de la especie.
21 de octubre del 2020
ATUNCELA, DAGUA – VALLE DEL CAUCA
Nos reunimos para dialogar sobre la importancia de la especie Andinobates bombetes, una información dirigida a la comunidad y a la Junta de Acción Comunal.
21 de octubre del 2020
ATUNCELA, DAGUA – VALLE DEL CAUCA
Nos reunimos para dialogar sobre la importancia de la especie Andinobates bombetes, una información dirigida a la comunidad y a la Junta de Acción Comunal.
15 de septiembre del 2019
NOCAIMA – CUNDINAMARCA
Nos reunimos con la Alcaldía para socializar el proyecto y sus alcances y las adecuaciones necesarias para adquirir la nueva licencia.
15 de septiembre del 2019
NOCAIMA – CUNDINAMARCA
Nos reunimos con la Alcaldía para socializar el proyecto y sus alcances y las adecuaciones necesarias para adquirir la nueva licencia.
20 de julio del 2020
LA FLORIDA, NOCAIMA – CUNDINAMARCA
Estuvimos con la comunidad de la vereda La Florida y El Cajón, para contarles a sus habitantes los objetivos de la empresa y las especies con las que trabaja.
20 de julio del 2020
LA FLORIDA, NOCAIMA – CUNDINAMARCA
Estuvimos con la comunidad de la vereda La Florida y El Cajón, para contarles a sus habitantes los objetivos de la empresa y las especies con las que trabaja.
31 de octubre del 2020
FLORIDA, NOCAIMA – CUNDINAMARCA
Compartimos con los niños de La Florida y realizamos una actividad lúdica llamada ‘Conocer para conservar’, que reconoció los servicios de la biodiversidad en el territorio.
31 de octubre del 2020
FLORIDA, NOCAIMA – CUNDINAMARCA
Compartimos con los niños de La Florida y realizamos una actividad lúdica llamada ‘Conocer para conservar’, que reconoció los servicios de la biodiversidad en el territorio.
31 de octubre del 2020
FLORIDA, NOCAIMA – CUNDINAMARCA
Compartimos con los niños de La Florida y realizamos una actividad lúdica llamada ‘Conocer para conservar’, que reconoció los servicios de la biodiversidad en el territorio.